La moneda del país regresa por debajo del nivel de los 24.0 spot y gana terreno a la par del rand sudafricano que se aprecia 1.31%, del real brasileño con 0.62% y del dólar canadiense de con 0.41%
Categoría: Economía
Precios del petróleo aumentan ganancias
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en julio se cotizaba en 29.17 dólares
AMLO agradece a migrantes por mayor aumento de remesas en 20 años
En marzo se transfirieron al país 4 mil millones de dólares, la mayor cifra registrada en 20 años, por lo que el jefe del Ejecutivo agradeció a los migrantes a quienes calificó como "héroes vivientes"
Euro cae por dictamen de corte alemana que desata incertidumbre
La moneda europea perdía un 0,7% a 1,0826 dólares
Turismo, el más beneficiado de los créditos a la palabra
De los préstamos colocados, una buena parte han sido destinados al micro empresario turístico, expuso
Analistas rebajan expectativa de crecimiento hasta -7.27% (+Infografía)
De acuerdo con la encuesta que cada mes realiza el banco central a 38 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, el nuevo pronóstico del PIB es superior a la contracción de 3.99% estimada en marzo pasado
Depreciación del tipo de cambio sería un factor para el envió extraordinario de remesas a México
El especialista Jonathan Heath señala que existen varias hipótesis que pudieran explicar el envío extraordinario de remesas a México, en cuatro sencillos pasos
Pese a coronavirus, aumentan envíos de remesas en marzo
Los connacionales mandaron más dinero a sus familiares en México, para que pudieran hacerle frente a la pandemia del Covid-19
Caen 31.9% utilidades de bancos
La cartera de crédito comercial mostró un crecimiento real de 8.1%, al alcanzar un saldo de tres billones 716 mil millones de pesos, donde la empresarial fue de dos billones 920 mil millones
Se estima para 2020 una producción de 1.7 millones de toneladas de carne de porcino: Sader
El principal comprador de la carne de porcino mexicana fue Japón, con una participación de 66.7%, seguido de China y Estados Unidos, con 16.6% y 8.8%, respectivamente; mientras que el principal proveedor de la carne de cerdo importada por México, con una participación de 83.9%