Tras los hechos ocurridos el 4 de febrero en la secundaria 236, autoridades de Educación Federal realizaron talleres contra la violencia.
Foto: Especial | Tras los hechos ocurridos el 4 de febrero en la secundaria 236, autoridades de Educación Federal realizaron talleres contra la violencia.  

El caso de Fátima, la menor de 13 años con múltiples fracturas por una caída del tercer piso de su secundaría, elevó el tono de crispación entre sus padres y organismos sociales con las autoridades federales, al grado de pedir la destitución del secretario de Educación, Mario Delgado, y solicitar la intervención de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para investigar y sancionar el bullying.   

Los hechos ocurridos el 4 de febrero en la secundaria diurna 236 de la alcaldía Iztapalapa, cada momento cobran más relevancia y acaparan la atención; prueba de ello, fue la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que confirma la apertura de una carpeta de investigación del caso de la estudiante que permanece en el Hospital de Legaria, con un pronóstico de salud reservado. 

Te puede interesar: Caso Fátima, punta del iceberg sobre bullying

Otra situación que marcó el caso fueron las declaraciones del secretario de Educación, Mario Delgado, quien puntualizó que ante los cuestionamientos del acoso que vivía la menor de 13 años señaló: “no hay información de que la hayan empujado”.

Aclaró que los videos de las redes sociales de la caída de una estudiante era falso y no se trataba de ese caso, “no hay elementos ahora para definir exactamente cómo sucedieron los hechos, pero hasta el momento no hay información de que la hayan empujado”.

Sensibilidad por Fátima

Es lamentable la falta de sensibilidad del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien minimiza los problemas y falta de atención que existen en los planteles educativos en temas de bullying y violencia, por lo cual debe ser destituido del cargo, exigieron los padres de Fátima.

Pidieron la intervención de Claudia Sheinbaum, así como del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, para que se realice una investigación a fondo.

Los padres, respaldados por colectivos sociales, señalaron que las declaraciones de Mario Delgado carecen de empatía y demuestran una falta de seriedad ante una situación delicada.

La familia reiteró que los comentarios del funcionario público federal son inaceptables, principalmente al provenir de una figura cuya labor debería centrarse en garantizar la seguridad y el bienestar de la infancia.

La indignación llegó hasta el Congreso local, donde la diputada local de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza, presentará un punto de acuerdo para solicitar que se esclarezca el caso.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *