El Instituto de Cultura y Artes, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), instancia de la Secretaría de Cultura federal, firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de establecer las bases de trabajo institucional, a través de diversos ámbitos educativos, culturales y artísticos, como la realización y promoción de circuitos artísticos, y la generación de coproducciones culturales, además de realizar un encuentro con la comunidad artística en el estado.
En la reunión se planteó la necesidad de fortalecer el diálogo entre la Compañía Nacional de Teatro y la comunidad de creadores escénicos locales, para compartir los retos y anhelos de ambas partes en torno al quehacer teatral, tanto en términos profesionales como formativos.
Te podría interesar: Los 10 pasaportes más valiosos del mundo en 2023
Se reconoció el trabajo que realiza la Compañía Nacional de Teatro, al plantear la necesidad de generar sedes regionales y se precisó que se están fortaleciendo los vínculos de este territorio teatral, con lo que enriquecen la práctica escénica, artística y la creativa, al inaugurar sedes regionales en Campeche.
Por su parte, el titular del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, Esteban Hinojosa Rebolledo, agradeció las atenciones que desde un principio brindó el INBAL para tomar acuerdos que beneficien al arte y la cultura en la entidad.
Asimismo, resaltó el invaluable apoyo de la Gobernadora campechana, Layda Sansores, y destacó la presencia de representantes de sectores del Gobierno del Estado, como Economía, Finanzas, Planeación y Educación, cuyo respaldo será fundamental para que las acciones en el Convenio Marco de Colaboración ocurran.
También se llevará a cabo la planeación y realización de circuitos artísticos con la programación de propuestas artísticas locales, regionales, así como nacionales nacionales, y de actividades académicas, de profesionalización, mediación e intercambio.
Te podría interesar: ¡Quizá deberías empezar a ahorrar! Estos son los barrios más caros en Latinoamérica para vivir
Otro aspecto importante es llevar a cabo la estructuración y articulación de programas de educación artística, a través de la Red Estatal de Educación Artística, así como promover el intercambio de información académica, planes de trabajo y de estudio, perfiles docentes y de otros materiales de interés para ambas partes.
La organización de actividades académicas de actualización, difusión, divulgación e intercambio del conocimiento en temas artístico-culturales, junto con el impulso y desarrollo de la educación e investigación artísticas en el ámbito no formal, y relacionados con la cultura comunitaria, son otros planteamientos de este convenio de colaboración.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)