La Secretaría de Cultura del Gobierno de México en conjunto con el INAH anunció el cierre temporal de sitios arqueológicos por huracán Beryl.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México en conjunto con el INAH anunció el cierre temporal de sitios arqueológicos por huracán Beryl.

El pasado jueves 4 de julio, en vísperas de la entrada del huracán Beryl a las costas de Campeche y Yucatán, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en conjunto con los Centros INAH de esas regiones, informaron el cierre de algunas zonas arqueológicas.

Lo anterior, como medida de protección civil y en el marco del Programa de Prevención de Desastres en Materia de Patrimonio Cultural (Previnah) ante lo que pudiera suceder frente a la entrada del huracán en los estados del sureste mexicano, mismo que durante las últimas horas logró degradarse a categoría 1 en el estado de Yucatán.

Museos y zonas arqueológicas a cerrarse

Para este viernes 5 y hasta el 6 de julio, en Campeche:

Zonas arqueológicas: Edzná, Hochob, Tabasqueño, Dzibilnocac, Santa Rosa Xtampak, Xcalumkín, Kankí, Chunhuhub y Tohcok.

Museos: Arquitectura Maya, Baluarte de la Soledad; Arqueología Subacuática, Fuerte de San José El Alto, y Arqueología Maya, Fuerte de San Miguel.

Te podría interesar: Huracán Beryl Toca Tierra al Norte de Tulum, confirma la Gobernadora Mara Lezama

Para este viernes 5 y hasta el 7 de julio próximo, en Yucatán, cerrarán:

Zonas arqueológicas: Acanceh, Aké, Balamcanché, Chacmultún, Chichén Itzá, Dzibilchaltún, Ek’ Balam, Izamal, Kabah, Labná, Loltún, Mayapán, Oxkintok, Sayil, Xlapak, Xcambó y Uxmal. 

Museos: Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, y Gran Museo de Chichén Itzá.

En este caso, los sitios reabrirán hasta el 8 de julio próximo, a excepción de: Dzibichaltún, Mayapán, grutas de Loltún y Balamcanché, Gran Museo de Chichen Itzá y Pueblo Maya de Dzibilchaltún, que seguirán cerrados para el público hasta nuevo aviso.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).