Concluye obra civil del tren ligero en Campeche
Foto: Especial | Layda Sansores, gobernadora de Campeche, informó en la mañanera el fin de la obra civil del Tren Ligero del estado.  

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció que se terminó la obra civil del tren ligero en esa entidad, que es un sistema de movilidad que corre por 15.2 kilómetros y tuvo una inversión de 4 mil 200 millones de pesos, “una de las inversiones hechas jamás en la capital de Campeche”, refirió.

También te podría interesar: Maru Campos entrega apoyos a juarenses damnificados por lluvias

Durante un enlace en la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la mandataria estatal señaló que fue un reto, pero se logró.

“Como te lo ofrecieron el día que estuviste con nosotros, nuestros queridos compañeros de la defensa, el general (Óscar Lozano) Águila y el general Camilo, concluyeron ya los trabajos civiles de la obra. Terminar a tiempo se volvió un desafío que ponía a prueba su coraje, pero no hubo rendición”, enfatizó.

La gobernadora de Campeche, enfatizó que este será “el primer sistema de RT de toda Latinoamérica, un tren sin operador a bordo, lo mejor de la tecnología del mundo puesto al servicio de un pueblo y Campeche lo merece”.

Detalló que este tren cuenta con cinco unidades con capacidad para 300 pasajeros cada una y forma parte de un sistema de movilidad que se enlaza con el tren maya y los nuevos autobuses urbanos y los demógrafos inteligentes.

General Óscar David Lozano Águila
Presidencia |  

Inicio de operaciones del Tren Ligero en Campeche

Del 20 de julio al 2 de agosto será gratuito y a partir del 2 de agosto tendrá un costo de $18 pesos y habrá descuentos a personas adultas mayores y estudiantes, explicaron.

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que se trata del “tren ligero único en el país”.

También te podría interesar: Iglesia de Morelia dispuesta a negociar con el crimen

El tren ligero cuenta con un centro de control y mantenimiento de vanguardia donde se monitorea en tiempo real cada detalle del sistema. Con una red de fibra óptica que integra 162 antenas, 76 cámaras, 111 semáforos y 24 controladores y la seguridad está garantizada en cada trayecto.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *