Para garantizar el bienestar de las familias campechanas y evitar que contraigan dengue, la Secretaría de Salud refuerza las acciones de Control Larvario que de forma permanente se efectúan en todo el territorio por medio de visitas domiciliares en comunidades y colonias, con la finalidad de eliminar criaderos del mosquito transmisor.

También te puede interesar: Refuerzan nebulización en 147 localidades de Campeche para combatir el dengue

Hasta la semana epidemiológica 38 de 2025, se trabajaron 159 mil 197 casas, en donde se eliminaron 476 mil 945 depósitos de agua con riesgos potenciales a criaderos de larvas. Cabe señalar que, aunado a estas acciones, se trataron con larvicida 194 mil 648 recipientes y 382 mil 200 depósitos controlados, como la protección del agua almacenada para uso y consumo doméstico.

…Fueron tratados 194 mil 648 recipientes y 382 mil 200 depósitos de agua para uso y consumo humano con larvicidas.
Especial |  

El jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, Octavio Ávila López, informó que esta cobertura se realizó en 103 localidades, donde a través de acciones conjuntas con la comunidad se impulsó la cultura de mantener los patios limpios para un entorno saludable, libre de larvas y mosquitos.

También te puede interesar: SSA fortalece cobertura contra el Dengue en todo Campeche

Hizo un llamado a los campechanos a participar en estas acciones que cuidan la salud de todos y refuerzan la prevención del dengue, evitando la reproducción de larvas en sus patios, con las acciones de lava, tapa, voltea y tira todo objeto en desuso y que pueda acumular agua, sobre todo en época de lluvias, donde persiste más riesgo a la proliferación del mosco.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.