Miles de escuelas y alrededor de un millón 500 mil estudiantes se han quedado sin actividades por los paros escalonados  y movilizaciones de los maestros en contra de la reforma educativa, realizados durante las últimas tres semanas en más de la mitad del territorio nacional.

 

En la víspera de cumplir tres semanas sin clases, padres de familia y alumnos de la primaria España, ubicada en la capital de Oaxaca, marcharon ayer para exigir que los profesores regresen a las aulas con una lona que decía: "Maestros: los alumnos solicitamos su presencia en las aulas".

 

En Córdoba, Veracruz, más de dos mil maestros continuaron apostados en la caseta de cobro de Fortín de las Flores, con lo que ya suman 21 horas de la toma de la caseta. Mientras que en el puerto de Veracruz y en Jalapa, los profesores tomaron la Secretaría de Educación y el Palacio de Gobierno, respectivamente.

 

Los docentes de diversos estados anunciaron que se sumarán al movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que, advirtieron, los paros de actividades se mantendrán en las entidades.

 

Niños sin clases

 

Oaxaca

967 mil estudiantes

10 mil escuelas

70 mil maestros

 

Quintana Roo

295 mil estudiantes

1,934 escuelas

 

Chihuahua

45 mil estudiantes

70 escuelas

6 mil maestros

 

Veracruz

30 mil estudiantes

18 mil maestros

381 escuelas

 

Baja California Sur

13 mil alumnos

59 escuelas

584 maestros

 

Chiapas

400 escuelas

30 mil maestros

 

Michoacán

80 mil estudiantes

Mil 300 escuelas

4 mil maestros

 

Jalisco

79 escuelas

819 maestros

 

DF

458 escuelas

7 mil maestros

 

Baja California

1,100 maestros

55 escuelas

 

Coahuila

300 maestros

25 escuelas

 

Tlaxcala

400 maestros

100 escuelas

 

Yucatán

Mil maestros

86 escuelas

 

Durango

2 mil maestros

80 escuelas

 

Hidalgo

Mil estudiantes

 

Puebla

800 maestros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *