La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el pasado 14 de febrero el lanzamiento de la convocatoria para el Bachillerato Nacional para el que no será necesario realizar un examen de admisión.
Alumnos del último año de secundaria podrán elegir estudiar en alguna de las escuelas bajo este esquema de bachillerato, siguiendo los pasos que indica la convocatoria llamada "Mi derecho, mi lugar".
Mario Delgado, secretario de Educación Pública explicó cuál será el proceso para que los jóvenes aspirantes realicen su registro y puedan ser asignados al plantel de su preferencia; sin embargo, aseguró que quienes así lo deseen pueden también realizar el examen para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
También te puede interesar: Lugares dónde ver y aprender sobre ajolotes en CDMX
¿Para quienes aplica esta convocatoria al Bachillerato Nacional?
La convocatoria "Mi Derecho, mi lugar" está dirigida a personas interesadas en iniciar sus estudios a nivel medio superior (bachillerato general, bachillerato tecnológico o educación profesional técnico-bachiller) en planteles ubicados en alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y los 22 municipios conurbados del Estado de México.
Los aspirantes a participar en la convocatoria son divididos en:
- Aspirante local: Quien se registra mientras está estudiando el tercer grado de secundaria en escuela privada o pública de la CDMX o Edomex, sin adeudar materias de ningún grado.
- Aspirante egresado: Quien al momento del registro ya cuenta con un certificado expedido de educación secundaria.
- Aspirante foraneo: Quien se registra mientras está estudiando el tercer grado de educación secundaria en una escuela privada o pública fuera de alguna de las 16 alcaldías de la CDMX o de los 22 municipios del Estado de México.
- Aspirante INEA: A quien se registra mientras se encuentra acreditando la educación secundaria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

¿Cuándo inicia el registro para "Mi derecho, mi lugar"?
La convocatoria para el Bachillerato Nacional "Mi derecho, mi lugar" estará abierta a partir del 18 de febrero y hasta el próximo 15 de abril.
Para antes del registro, la SEP pondrá a disposición de los aspirantes un instructivo y otros materiales de apoyo en el que podrán consultar los pasos a seguir y las dudas más frecuentes.
Los documentos necesarios para el registro son:
- Certificado de educación básica o educación secundaria expedido a más tardar el 16 de julio de 2025.
- Cumplir con los requisitos particulares que fija cada institución, según se informa en el instructivo del proceso.
Instituciones que participan en la convocatoria del Bachillerato Nacional
- Colegio de Bachilleres (Colbach).
- Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
- Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS).
- Dirección General del Bachillerato (DGB).
- Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM).
- Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
- Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI).
- Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México (SECTEI).
También te puede interesar: Pensión Bienestar 2025: Abren convocatoria de registro, mira fechas y requisitos

¿Cuál es el proceso de registro y selección?
Los aspirantes deben ingresar sus datos personales (CURP, domicilio, número telefónico, correo electrónico generado y de contacto) y académicos en la plataforma "Mi derecho, mi lugar" para posteriormente, elegir 10 instituciones en las que desean estudiar ordenadas por preferencia, para que les sea asignado un lugar en alguna de ellas.
En caso de preferir una escuela del IPN o de la UNAM podrán integrarla entre las opciones, pero deberán realizar el examen que indican dichos planteles en su proceso de selección del 19 al 22 de mayo.
Recuerda que el registro se podrá realizar hasta el 15 de abril y la publicación de los resultados será el 19 de agosto a través del sitio www.miderechomilugar.gob.mx, luego de esta fecha iniciará el proceso de inscripción del plantel que se asignó.
