El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su “lista negra” a 3 cabecillas del Cártel del Noreste (CDN) y al rapero “Makabelico”.
Este miércoles, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro informó de la medida en contra de los “miembros de alto rango” que dirigen “la campaña de violencia y narcoterrorismo del Cártel del Noreste”.
Los sancionados son Abdón Federico Rodríguez García alias “Cucho”, segundo al mando del CDN, y señalado de tráfico de drogas, lavado de dinero, robo de combustible y extorsión en nombre de la organización; Estados Unidos también lo acusa de ordenar ejecuciones a nombre del Cártel del Noreste.
También te puede interesar: Cae 'El Vampiro', tercero al mando de 'La Barredora'

Por otro lado, a Antonio Romero Sánchez alias “Romeo” se le señala por operar en Piedras Negras, Coahuila y Ciudad Victoria; está vinculado a ejecuciones, además del intento de asesinato de un funcionario de Nuevo Laredo en 2025; EU señala que “Romeo” es un expolicía tamaulipeco y “fugitivo violento”.
El último cabecilla bloqueado por el Tesoro es Francisco Daniel Esqueda Nieto alias “Franky Esqueda”, encargado de las operaciones luego de la detención, en febrero, de Ricardo “N” alias “El Ricky”.
El Gobierno de EU lo acusa de atacar a elementos de la Defensa Nacional durante la detención de “El Ricky”.
Conciertos de 'El Makabelico' apoyan al CDN
Mientras que, Ricardo Hernández Medrano, conocido como “El Makabelico” o “Comando Exclusivo” está acusado por EU de asociación con el CDN y “un narco-rapper notorio”.
“Los conciertos y eventos de Hernández se utilizan para blanquear dinero en nombre de la organización, con el 50 por ciento de sus regalías de plataformas de streaming que van directamente al grupo. La CDN depende de estas corrientes alternativas de ingresos y de métodos de lavado de dinero para impulsar su empresa criminal, diversificándose sus ingresos más allá de actividades criminales como el tráfico de drogas, el contrabando de personas y la extorsión”, acusó el Tesoro.
También te puede interesar: Marina rescata a "Chapito" secuestrado por "Los Mayos"
La sanción anunciada por EU significa que todos los bienes e intereses en propiedad de las personas designadas o bloqueadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de las personas estadounidenses están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC.
Además, también se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en el agregado, el 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas.