Consejo de la Comunicación ha invertido 30 mdp en spots de "El fentanilo te mata"
Foto: Especial | El titular de la SEP, Mario Delgado, informó la inversión realizada para difundir la campaña "El fentanilo te mata".  

El Consejo de la Comunicación (CC) ha invertido 30 millones de pesos en spots de la campaña "El fentanilo te mata".

Así lo dio a conocer Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación (SEP) en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Te podría interesar: Colaboradores del INE ganan más que Sheinbaum

“Queremos agradecerle a todas las empresas que de manera voluntaria y gratuita nos han ayudado a difundir esta campaña (…) y el Consejo de la Comunicación ha invertido también, por su lado, 30 millones de pesos”.

El funcionario federal destacó que la participación de las empresas privadas en la campaña se ve reflejada en los 2 mil 975 espectaculares en 25 entidades.

En su intervención de este lunes, Delgado Carrillo indicó que en la difusión de la campaña "El fentanilo te mata" también participa activamente la presidenta Sheinbaum Pardo.

“La Presidenta nos está ayudando a pedirle a los padres de familia a que lean la guía. Todas las preguntas que podamos tener como madres de familia, como padres de familia, vienen ahí”, enfatizó.

Cuartoscuro |

A la par, indicó que se continúa la elaboración de materiales informativos como videos y material gráfico para los docentes y, en lo que respecta a Educación, la Guía ya la tienen 1 millón de docentes, mientras que 10 millones de madres y padres ya tienen su material de orientación.

Van 88 mil beneficiados de la beca “Rita Cetina”

Por otro lado, el titular de la SEP informó que ya son 88 mil estudiantes de secundaria que cuentan con la beca “Rita Cetina”.

También detalló que ya van más de 700 mil estudiantes de nivel bachillerato con tarjeta de la beca “Benito Juárez”.

Te podría interesar: Inversionistas, a la espera de la resolución de aranceles para invertir en México

De igual manera recordó que desde este año se eliminó, en el Valle de México, el examen para el ingreso a educación media superior, el cual es sustituido por una plataforma única de registro, salvo en el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Dicha página estará abierta entre el 18 de marzo y el 15 de abril; el 1 de mayo se dará la primera asignación; entre el 6 y el 8 de mayo se darán las opciones, y entre el 18 y el 22 de mayo serán los trámites para aquellos que se inscribieron para el examen a la UNAM y el IPN.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *