Mañanera - Sheinbaum
Foto: Especial | Sigue en vivo y en todo momento la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.  

Sigue en vivo la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Mañanera del Pueblo 4 de marzo

Soberanía y autosuficiencia alimentaria

  • Inicia la Mañanera del Pueblo de este viernes, y la presidenta mencionan que este día se hablará sobre Soberanía y autosuficiencia alimentaria, pertenecientes al Plan México 
  • Julio Antonio Berdegué, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, habla sobre el aumento de la soberanía y autosuficiencia alimentaría, que tiene que ver con que seamos capaces en nuestro país de garantizar el derecho constitucional a la alimentación
  • Se aumentará la producción de alimentos para el abasto nacional, con fuerte prioridad en el maíz blanco y el frijol, indicó Berdegué
  • El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural indica que dentro de las metas que se pretenden lograr para el abasto nacional son:En 2030 se producirán 25 millones de toneladas maíz blanco- En 2030 se producirán 1,200,000 toneladas de frijol
    - En 2030 se producirán 450,000 toneladas de arroz
    - Se aumentará 15% la producción de leche, por lo que en 2030 se producirán 15,000 millones de litros de leche
    - Liconsa producirá 1,300 millones de litros de leche en 2030

También te puede interesar:Con Cosechando Soberanía, Gobierno dará créditos blandos a productores

Programas sociales

  • Dentro de los nuevos programas que se establecerán son- Cosechando Soberbia (es el nuevo programa de la 4T) arranca hoy
    - Alimentación para el Bienestar
    - Liconsa
    - Fertilizantes para el Bienestar y Producción para el Bienestar (ya establecidos en el sexenio del expresidente López Obrador
  • Berdegué informó que este año se estará invirtiendo casi 54 mil millones de pesos para lograr las metas respecto a la Soberanía y autosuficiencia alimentaria, para pasar al final del sexenio a casi 84 mil millones de pesos
  • Dentro de los beneficios del programa Cosechando Soberanía:- Créditos Cosechando Soberanía
    - Reducir la tasa de interés al menos al 9% anual
    - Seguro agropecuario por riesgos climáticos, plagas, entre otros
    - Seguro para un precio mínimo garantizado (cobertura)
    - Beneficiarios: Derechohabientes de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que cultiven maíz, frijol, arroz, trigo, café, produzcan leche o se dediquen a la pesca

Maíz y frijol

  • María Luisa Albores González, la directora General de Seguridad Alimentaria Mexicana, refiere que las compras de maíz y frijol todas la compras directas las lleva Alimentación para el Bienestar, lo que hace se tengan 509 centros de acopio ubicados en entidades federativas donde se producen dichos granos, y se pone un precio base que puede coadyuvar al productor.
  • Los productos estrella que son el maíz y el frijol, donde se venden más económicos estos alimentos, son en las tiendas bienestar, antes tiendas Diconsa, indicó María Luisa Albores
  • Albores indicó que la infraestructura para la trasformación para la venta de productos de 2026 -2030, es ofrecer una variedad de alimentos de excelente calidad que contribuyen al cuidado ambiental, en este sentido es que a finales de abril saldrán ya algunos productos como son el chocolate ya envasado y en caso del café que será soluble para mayo
  • Además, Albores detalló que la infraestructura que construirá el Gobierno de México para el programa Alimentación para el Bienestar son:Planta envasadora y procesadora de miel en Yucatán
    Planta procesadora de cacao
    Chocolate de mesa
    Chocolate de barra golosina
    Chocolate en polvo
    1 planta de café soluble
    2 plantas embolsadas de café
    1 planta procesadora de frijol ya sea cocido, refrito en lata o pack
    2 plantas procesadoras de harina de maíz (Chiapas y Puebla)

Aranceles, madres buscadoras y elección judicial

  • La Presidenta indicó que la titular de Segob se reunirá durante este mes con grupos de búsqueda de personas; este lunes recibirá a Indira Navarro y su grupo,
  • Leonel Cota Montaño informó que la Secretaría de Agricultura atiende a más de 22 millones de personas a través de las Tiendas del Bienestar, mientras que con el programa de Leche para el Bienestar se atienden a 6.3 millones de mexicanos
  • Claudia Sheinbaum dijo que los programas de Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar, iniciados por el expresidente López Obrador, beneficiarán alrededor de 2 millones de pequeños productores, además, destacó que su Gobierno incorporó el programa Cosechando Soberanía, el cual entregará créditos a bajas tasas de interés e incluirá seguros para la producción
  • El titular de la Secretaría de Agricultura, señaló que los créditos de Cosechando Soberanía no llegarán a través de instituciones financieras, sino de FIRA (perteneciente al Banco de México)
  • Berdegué adelantó que el 5 de abril, en Michoacán, arrancarán el programa Cosechando Soberanía, además, detalló que las semillas que entregarán la Secretaría de Agricultura a pequeños productores no serán transgénicas.
  • Respeto a si se juzgaran con la misma vara a dos diputados de Acción Nacional que presuntamente están vinculados al cártel inmobiliario, Miguel Ángel Guevara Rodríguez y Mario Enrique Sánchez Flores, como a Cuauhtémoc Blanco, y lo que se pretende hacer con “Alito”, la Presienta mencionó´que “le corresponde a las fiscalías porque si no se convierte en un tema político y es un tema, de procuración de justicia, en tanto si tiene carpetas de investigación la Fiscalía de la CDMX, que continúe la investigación, nosotros queremos que no haya impunidad en cualquier caso y que se investigue bien”
  • La titular del Ejecutivo explicó que lo que se logró en las pláticas con el Gobierno de Estados Unidos "es que en todos los productos, con excepción de automotriz, acero y aluminio, haya cero aranceles si se exportan a través del T-MEC ", por lo que reiteró que "estamos trabajando, dialogando, para poder encontrar mejores condiciones por la integración económica que tenemos con EUA para la industria automotriz y para el acero y para el aluminio"
  • Sheinbaum Pardo explicó que los "beneficios" que tiene México frente a los aranceles impuestos por EU son:1) La cercanía con EU, pues si hay el mismo arancel de un producto que vine de Europa o Asia, el costo final del producto mexicano será menor, pues el costo del transporte son menores
    2) Muchos productos que no están dentro de la industria automotriz, del acero y del aluminio, siguen teniendo cero aranceles si se exportan a partir del T-MEC, por lo que empresas que quieran invertir en México para el mercado interno y las exportaciones tienen estás característica, además deben cumplir con las reglas de origen, es decir que cerca del 75% sea producido en Canadá, EU o México

También te puede interesar: Rosa Icela recibirá a Indira Navarro, quien halló el Rancho Izaguirre: Sheinbaum

Caso Chalco

  •  Respecto al caso de Carlota “N”, la adulta mayor que disparo en Chalco tras una disputa por una presunta invasión de un inmueble, la presidenta señaló que la Fiscalía del Edomex está revisando el caso y se va a preparar cuál es la condición de este delito o la situación que se presentó, vamos a esperar
    toda la información para dar nuestra opinión.
  • Claudia Sheinbaum dijo que los programas del Bienestar de la Secretaría de Agricultura son para pequeños y medianos productores y se entregarán de manera directa, lo que evitará que haya acaparamiento de productos agrícolas
  • La Presidenta adelantó que hoy visitará el "puente atirantado" del Tren Insurgente "que ya está listo", además, dijo que supervisará cómo está funcionando el programa de toma de muestras en un hospital del Estado de México, también visitará la Meseta Purépecha en Michoacán para evaluar el programa para promover estufas de leña eficiente, asimismo recordó que el domingo 6 de abril se realizará la Clase Nacional de Boxeo en el Zócalo de la CDMX “va a ser algo muy bonito”
  • Termina la Mañanera del Pueblo de este viernes con la sección Suave Patria, Bulmaro Juárez Sánchez, presenta la cápsula dedicada a las mujeres artesanas de la cestería de la comunidad Comca'ac, Punta Chueca, Sonora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *