El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero señaló que en todo el país existe un déficit de 9 millones de vivienda y en Campeche este rezago es de 71 mil casas toda vez que sólo se construyen 60 viviendas al año y ninguna es de interés social; por lo que el compromiso del gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum es construir 26 mil viviendas en esta entidad durante el sexenio.
Foto: Presidencia  

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero señaló que en todo el país existe un déficit de 9 millones de vivienda y en Campeche este rezago es de 71 mil casas toda vez que sólo se construyen 60 viviendas al año y ninguna es de interés social; por lo que el compromiso del gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum es construir 26 mil viviendas en esta entidad durante el sexenio.

“Hay un rezago en el país excesivo, se dejó de construir vivienda social desde hace más de 12 años, el déficit es de 9 millones de vivienda y el 75 a 80 por ciento de los que la demandan son los que menos tienen, los que menos ganan, los trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos”, señaló el titular del Infonavit.

También te puede interesar: PT lamenta la “violencia” que vivió el senador Raúl Morón

Infonavit da banderazo Programa Vivienda del Bienestar

Desde Campeche, donde este domingo se dio el banderazo del Programa Vivienda del Bienestar, el director del Infonavit dijo que hacen falta 71 mil viviendas en esa entidad, porque sólo se construyen 60 viviendas al año y de esas ninguna es de interés social; “o sea, ninguna se construye para los trabajadores o para los que menos ingresos tienen, Entonces cuál es la meta para el estado de Campeche, 26 mil viviendas; 15 mil estarán a cargo de la Conavi -para no derechohabientes- y 11 mil a cargo del Infonavit para los derechohabientes”, informó.

Al respecto, Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), dijo que la meta para este 2025 en Campeche, será construir 5 mil viviendas nuevas.

También te puede interesar: Ataque en bar de Chilpancingo deja dos muertos

Agradeció a la gobernadora, Layda Sansores y a los presidentes municipales, por las facilidades que les están dando para tener listos los predios donde se harán las nuevas casas y dijo que ya firmaron prácticamente con todos los estados el país, los convenios de facilidades “que son para recibir tierra en donación, que son para facilitar los trámites, que son para quitarle costos de los pagos de los derechos a este tipo de construcciones, para aumentar la densidad de los predios y que puedan hacer más viviendas”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *