En municipios de Veracruz la toma de iris para la CURP biométrica ya se está realizando.
Foto: Especial | En municipios de Veracruz la toma de iris para la CURP biométrica ya se está realizando.  

La Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones (ATDT) aseguró que la nueva Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos y la reforma a la Ley General de Población buscan facilitar la interacción entre el Gobierno y los ciudadanos a través del sistema digital Llave Mx, para evitar acudir a una ventanilla y llevar copias de identificaciones u otros documentos para acreditar la identidad y cumplir con requisitos, haciendo los trámites 100% en línea.

Precisó que “la Llave Mx como identificación oficial, a que se refiere la citada Ley Nacional, tiene su fuente en la CURP con datos biométricos” prevista en la Ley General de Población, en cuyo artículo 91 Bis, se reitera que la vinculación de la huella dactilar y la fotografía a la CURP, se hace “previo consentimiento las personas titulares”.

Te puede interesar: PAN señala que presupuesto 2026 privilegia el sector militar

Resaltó que, conforme al artículo 72 de la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos, esto se hará únicamente “a solicitud de la persona titular de la Llave MX, y previo otorgamiento de su consentimiento, se podrá asociar a su Llave MX, su fotografía y huellas dactilares que obren en los registros administrativos y bases de datos de los Sujetos Obligados, para habilitarla como documento nacional de identificación digital. Los datos y documentos asociados a una Llave MX estarán en todo momento bajo el exclusivo control y decisión sobre su uso de la persona titular”. 

Señaló que entre la información que utilizará la Llave Mx para la realización de trámites no se encuentra la iris ni la firma electrónica y no se concentrará en una nueva base de datos, sino que se realizarán consultas puntuales a registros en dependencias para la validación de coincidencia de los mismos.

Antecedente

Este viernes, 24 HORAS publicó en la nota “Ciberataques, riesgo ante nueva CURP” que especialistas en la materia advirtieron que existen riesgos al otorgar al Gobierno los datos biométricos de los mexicanos a través de la nueva CURP, pues podrían llegar a sufrir de suplantación de identidad. 

Layla Delgadillo, CEO y fundadora de Silent4Business, empresa de ciberseguridad, alertó que si se filtran los datos de cada uno de los mexicanos “pueden usarse para fraudes y estos no se pueden cambiar como una contraseña”.

Te puede interesar: Gabinete de Seguridad arranca Estrategia Nacional contra Extorsión

Aseguró que México ocupa el octavo lugar en robo de identidad a escala mundial y el segundo en América Latina.

Por ello, consideró que se deberían exigir leyes claras, seguridad a nivel militar, auditorías independientes y derecho a la información; incluso refirió la necesidad de hacer una Ley Nacional de Protección de Datos Biométricos, distinta a la Ley General de Datos Personales.

 

Arranca toma de biométricos en Veracruz

En Veracruz, donde la toma de datos biométricos para la nueva CURP ya arrancó en algunos municipios, el oficial del Registro Civil de Xalapa, Joel Hernández Contreras, explicó que se trata de un proyecto del Registro Nacional de Población (Renapo) encaminado a la próxima emisión de la Cédula de Identidad Única.

En un comunicado se informó que esta cédula, “que en su momento será obligatoria, se busca vincular la CURP con datos biométricos como las huellas dactilares, la firma digital y la toma del iris, que son rasgos de personalidad atribuibles a una sola persona”

El levantamiento de estos datos se puede realizar en personas de todas las edades, desde recién nacidos y niños, hasta adultos mayores, “es un trámite gratuito que tarda 20 minutos y es realizado por personal certificado por Renapo. El registro de datos se realiza en la Oficialía de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas”.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.