Las remesas que mandan los migrantes a sus familias no deben verse como pérdida de recursos para EU.
Así lo señaló Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en EU tras su encuentro con el líder de los senadores republicanos, Rick Scott.
Este martes, Moctezuma Barragán compartió en X (@emoctezumab) una fotografía con el legislador estadounidense -quien ha recibido el apoyo de Elon Musk, dueño de Tesla- con quien habló sobre las políticas migratorias y el impuesto a las remesas.
También te puede interesar: Protestas en Los Ángeles no tienen que ver con aranceles a remesas: Ebrard
"México tiene avances concretos y medibles en materia de migración y su estrategia nacional de seguridad muestra resultados puntuales, señalados en las cifras de CBP (...) sobre estos esfuerzos y sobre el impuesto a las remesas, que no deben verse como pérdida de recursos para EUA, ya que el 80% del ingreso de los migrantes se queda en su economía", posteó.
México tiene avances concretos y medibles en materia de migración y su estrategia nacional de seguridad muestra resultados puntuales, señalados en las cifras de @CBP.
Conversé con el senador @SenRickScott sobre estos esfuerzos y sobre el impuesto a las remesas, que no deben… pic.twitter.com/94u11wthod
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) June 10, 2025
La publicación del representante de México en EU se da luego de que Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EU acusara a la presidenta Claudia Sheinbaum de incitar las protestas violentas en Los Ángeles, California.
Además, también durante el intercambio de declaraciones en redes sociales entre los senadores Gerardo Fernández Noroña y el republicano Eric Schmitt, sobre el gravamen a las remesas.
También te puede interesar: Con gravamen a remesas, Schmitt le da la espalda a migrantes: Noroña
The president of the Mexican Senate is very upset about my bill to quadruple the proposed remittance tax.
At a press conference yesterday, he laughed at the idea.
Guess what? The remittance tax just got 5% higher. pic.twitter.com/Fw6P3xxEDz
— Eric Schmitt (@Eric_Schmitt) June 10, 2025
Debido a que el primero mencionó de manera socarrona que el proyecto de Schmitt no era propio, este respondió al decir que el impuesto pasaría de 3.5 a 5 por ciento, cantidad que se había propuesto desde un inicio.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Ecatepec me vio crecer y la cultura pop me formó. Todo plasmado en entrevistas, crónicas y coberturas en poco más de 8 años.