El titular de la SEP dijo que trabaja con los gobiernos de la CDMX y del Edomex para “sacar a los porros” de los bachilleratos.
Foto: Cuartoscuro | El titular de la SEP dijo que trabaja con los gobiernos de la CDMX y del Edomex para “sacar a los porros” de los bachilleratos.  

Mario Delgado, secretario de Educación indicó que se trabaja con los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México para “sacar a los porros” de los bachilleratos.

“Estamos trabajando con el Gobierno de la Ciudad de México, y el Gobierno del Estado de México para acabar con todos los porros. No queremos que haya porros y no queremos que haya acoso en contra las niñas y adolescentes en el sistema educativo”, enfatizó Delgado Carrillo.

Lo anterior, tras participar en el anuncio del programa Bachillerato Nacional Para Todas y Todas, en Palacio Nacional; cuestionado sobre el trabajo para erradicar la violencia de género en las instituciones de educación media superior, el funcionario federal adelantó la mencionada estrategia en contra de los porros y el acoso.

También te puede interesar: IPN y UNAM aplicarán examen conjunto para Bachillerato: Reyes Sandoval

Atienden problemática de porros y acoso en bachillerato

Se sacará a los porros de bachilleratos de CDMX y Edomex: Delgado
Cuartoscuro

El titular de la SEP señaló que mantiene reuniones con las autoridades involucradas en el tema, y en lo referente al acoso, compartió que hoy tuvo un encuentro con Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres para revisar el tema.

“De hecho hoy tuve una reunión con la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, donde estamos trabajando ya *en protocolos para erradicar el acoso y la violencia contra las mujeres”, informó Delgado Carrillo; refirió que “pronto” se presenta dicho proyecto.

Desaparece el Comipens

También te puede interesar: Reanudan tómbola para elegir candidatos a juzgadores del Poder Legislativo

Lo anterior, tras la presentación del programa Bachillerato Nacional para Todas y Todos, el cual ofrecerá un espacio a los jóvenes del Valle de México sin necesidad de examen; esto, en concordancia con el anuncio de la presidenta Sheinbaum, de que desaparece el Comipems.

El viernes, desde Chimalhuacán, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la desaparición del Concurso de Asignación a la Educación Media Superior (COMIPEMS) para los jóvenes que buscan un espacio en los bachilleratos de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Durante la entrega de Tarjetas Viviendas para el Bienestar, la mandataria subrayó que con ello se va a garantizar la educación para todos y todas.

“Este año no va año no va a haber examen del Comipems, vamos a garantizar la educación para todos y para todas. Y, además, nos están ayudando el Poli, la UNAM, el Tecnológico Nacional de México, para mejorar todo el sistema público de las preparatorias.

También te puede interesar: Será TEPJF quien resuelva errores en tómbola

Entonces, va a haber una plataforma, ya lo vamos a explicar a partir del lunes; pero va a haber más preparatorias, va a haber más universidades; la Universidad “Rosario Castellanos”, va a estar también en la zona oriente”, enfatizó la mandataria mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *