Por instrucciones de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aceptó la renuncia del encargado de Seguridad y Resguardo del Patrimonio Cultural, Pedro Alberto Velázquez Castro.
La funcionaria federal también dio la orden de iniciar los procedimientos administrativos para la entrada a todos los espacios a cargo del INAH de la Policía Auxiliar en la Zona Metropolitana y la evaluación de cuerpos de protección homólogos en el resto del país. No se pondrá nunca en riesgo el Patrimonio nacional, cuyo cuidado está encomendado a esa institución.
También te puede interesar: Van por agilizar basificación de personal operativo de IMSS-Bienestar
“La vocación del INAH es la salvaguarda del Patrimonio cultural de México, a través de la investigación, la conservación, la protección y la difusión del patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico del país, con el fin de fortalecer la identidad y memoria de la sociedad”, refirió la dependencia en una nota informativa.
Señaló que el INAH nació con el objetivo de conservar y restaurar monumentos arqueológicos e históricos, realizar exploraciones en zonas arqueológicas, acercar a la población el conocimiento de la historia y cultura mexicana, así como realizar investigaciones científicas. En resumen, la vocación del Instituto se centra en preservar y compartir la riqueza cultural e histórica de nuestro país, tanto para las generaciones actuales como para las futuras.
También te puede interesar: Lotería Nacional alerta por sitios fraudulentos de sorteos
De esa manera, la Secretaría de Cultura, reiteró su compromiso con hacer lo necesario en beneficio de una institución primordial para el Estado mexicano, como es el INAH, y de los trabajadores que la conforman.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.