Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y los titulares de las 32 autoridades educativas del país, firmaron el Acuerdo para crear el Sistema de Bachillerato Nacional (SNB), que entrará en vigor a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026 a nivel nacional.
Como parte de los trabajos de la LXIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el secretario señaló que la reforma a la Educación Media Superior, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permitirá alcanzar una cobertura nacional del 85% para el año 2030.
Consideró que este cambio reducirá los índices de deserción y abandono escolar, y permitirá que más estudiantes continúen en el Sistema Educativo en el nivel superior.
También te puede interesar: Al 31 de julio, más de 1 millón de trabajadores de apps afiliados al IMSS
“El Sistema Educativo no puede aislarse de lo que pasa con las tecnologías de la información; la oferta educativa la estamos adecuando para que coincida con el mapa de actividades regionales del país y para que, al concluir sus estudios de bachillerato ingresen a la licenciatura o se incorporen a los sectores productivos”, subrayó.
Sistema de Bachillerato Nacional

El titular de la SEP dijo que la apuesta es a que, al recibir los dos certificados —el de conclusión de estudios y el certificado técnico avalado por una institución de educación superior—, sea más fácil vincularse con la Educación Superior, porque tendrán los conocimientos y habilidades que requerirán en los estudios de licenciatura”.
Al respecto, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, presentó el calendario escolar 2025-2026, durante el cual se fortalecerán las estrategias Vida saludable, vive feliz y Prevención de las adicciones. Informó que, en coordinación con el Instituto de Salud y la Unicef, se realizará un estudio en 350 escuelas para analizar el impacto de la alimentación en la salud del alumnado.
También te puede interesar: ¿Cuándo inicia el registro de primaria para la Beca Rita Cetina 2025?
Anunció que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, próximamente se organizará en el Zócalo capitalino un gran concierto de coros escolares.
Asimismo, informó que la Subsecretaría a su cargo se suma a la estrategia nacional de prevención del embarazo en niñas, al advertir que, en México, diariamente 22 niñas de entre 10 y 14 años se convierten en madres.