La presidenta Claudia Sheinbaum presentó avances en seguridad y resaltó que la Estrategia Nacional ha reducido significativamente los homicidios dolosos.
Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la reducción de 32 por ciento en los homicidios dolosos en un año, se traduce en que 27 personas no fallecen a diario.

También te puede interesar: Mantiene México, reducción de homicidios dolosos: SESNSP

En su conferencia matutina de este martes, en la que se presentó un parte de las acciones realizadas en materia de seguridad a 1 año de su administración, la mandataria mexicana destacó que lo anterior es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Imagínense, 27 homicidios menos diario, 32 por ciento, pero digamos el número de 32 por ciento a lo mejor no es tan indicativo, como decir que cada día hay 27 homicidios dolosos menos, 27 personas que no fallecen diariamente por motivo de un homicidio doloso. Una reducción muy significativa, evidentemente nosotros vamos a seguir trabajando para que la reducción sea mayor”, destacó la titular del Ejecutivo Federal.

Por otro lado, Sheinbaum Pardo enfatizó que este resultado es derivado del programa de Atención a las Causas que ha permitido realizar acciones integral en municipios con mayor incidencia; al fortalecimiento de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Inteligencia y la Investigación, que permitieron la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, el cual colabora con las fiscalías estatales y las secretarías de seguridad de los estados y que permite mejores carpetas de investigación que a su vez llevan a detenciones de generadores de violencia.

Además, destacó que el trabajo realizado en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ayudó a su llegada al Gobierno, ya que los homicidios dolosos ya presentaban una tendencia a la baja, luego de estabilizarse entre el 2019 y 2021, contrario a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto donde su crecimiento fue exponencial.

Baja de homicidios de un 32%

Por su parte, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública detalló que la reducción del 32 por ciento se logró al pasar de 86.9 homicidios diarios en septiembre 2024 a 59.5 en septiembre 2025, lo que también significa que es el septiembre más bajo desde el 2015, aunado a que el periodo de enero a septiembre es el más bajo desde hace nueve años.

Informó que son siete entidades las que concentran el 51 por ciento de los homicidios dolosos:

  • Guanajuato, 11.3 por ciento
  • Chihuahua, 7.4 por ciento
  • Baja California, 7.3 por ciento
  • Sinaloa, 7.1 por ciento
  • Estado de México, 6.6 por ciento
  • Guerrero, 5.8 por ciento
  • Michoacán, 5.6 por ciento.

Mientras que 23 estados disminuyeron su promedio diario de este delito:

  • Zacatecas con menos de 88 por ciento
  • Chiapas con menos de 73 por ciento
  • Quintana Roo con menos de 68 por ciento
  • Jalisco con menos de 62 por ciento
  • Nuevo León con menos de 61 por ciento.

Adicionalmente, los estados que al inicio del Gobierno presentaban mayor concentración en el número de homicidios y que registraron una reducción son:

  • Estado de México, 43 por ciento
  • Guanajuato, 61 por ciento
  • Tabasco, 59 por ciento
  • Jalisco, 62 por ciento
  • Nuevo León, 61 por ciento
  • Sonora, 46 por ciento
  • Baja California, 25 por ciento
  • Guerrero, 54 por ciento.

Añadió, que también, de enero 2018 a septiembre 2025, el promedio diario en delitos de alto impacto disminuyó 46 por ciento, en el caso del robo de vehículo con violencia la reducción fue de 48 por ciento y de robo a transportista con violencia de 55 por ciento. Mientras que la Estrategia Nacional contra la Extorsión incrementó 85 por ciento las denuncias con el número 089.

Captura de pantalla
Captura de pantalla  

Estrategia Nacional de Seguridad

Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que en el primer año de la actual administración, la Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido avances sostenidos en la reducción de la violencia con la detención de 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, entre las que se encuentran operadores de organizaciones criminales y objetivos prioritarios relacionados con extorsión, homicidio, secuestro, tráfico de drogas, armas, entre otros.

Añadió que del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 se han asegurado 17 mil 283 armas de fuego, lo que se traduce en menos capacidad de fuerza para los grupos criminales y menos violencia en las calles; se han asegurado 283.5 toneladas de drogas, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo y se han destruido 1,564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.

También te puede interesar:Sheinbaum presume reducción de 32% de homicidios dolosos en su informe

García Harfuch subrayó que los resultados alcanzados reflejan el trabajo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Gobernación, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia y las autoridades estatales, con acciones que han permitido desarticular redes criminales y afectar sus estructuras financieras.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.