La presidenta de México, Claudia Sheinbaum declaró que su gobierno no iniciará una investigación respecto a la casa, en Houston, Texas, donde vive el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhué y que presuntamente es propiedad de una empresa a la que el exmandatario estatal le otorgó contratos de seguridad.
También te puede interesar: “El gobierno no va a espiar a nadie como nos espiaron a nosotros”: Sheinbaum
“De parte de nosotros no vamos a iniciar una, no vamos a poner nosotros la denuncia”, señaló y reiteró que es el exgobernador quien tiene que aclarar la situación de su vivienda.
Dijo que las investigaciones tienen que seguir su curso a través de la Fiscalía de esa entidad y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) interviene a partir de lo que van encontrando en las investigaciones. “El tema aquí es que es un contrato que hizo el exgobernador con una empresa y presuntamente vive en una casa de esta empresa en los Estados Unidos. Eso, de comprobarse que eso es cierto, pues es corrupción”, enfatizó.
La titular del Ejecutivo enfatizó que las instituciones son quienes tienen que hacer las investigaciones. “Quien encontró esta circunstancia o quien revise o frente a los datos que están, si lo hace la fiscalía, pues tiene que hacerlo la fiscalía y también en Guanajuato y tiene que dar cuentas el exgobernador”.
Esta semana se dio a conocer que el exmandatario de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez vive en una casa en Houston, Texas, Estados Unidos; valuada en 20 millones de dólares y que presuntamente pertenece a la empresa de seguridad Seguritech, la cual obtuvo contratos durante la administración del guanajuatense.

Al respecto, Sheinbaum Pardo dijo que, si hay de por medio el uso de recursos federales, la Fiscalía General de la República tendría atribuciones, y si no, le compete a la Fiscalía de Guanajuato.
Comentó que desde la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se investiga permanentemente, y de forma independiente a las investigaciones que se publican en medios de comunicación.
“La unidad de inteligencia financiera (…) está permanentemente investigando y si encuentra un asunto de lavado de dinero pues interviene, preventivamente solicitando el congelamiento de la cuenta y si es el caso, presentando la denuncia ante la Fiscalía General de la República”, explicó.