La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a Estados Unidos para realizar una reforma migratoria integral que reconozca el papel de los mexicanos en su economía y sociedad y reiteró que no será con redadas ni violencia como se soluciona el tema migratorio.
También te puede interesar: Bajan homicidios dolosos y crece extorsión en 26.7%
“Nuestra solicitud al gobierno de los Estados Unidos a esta reforma migratoria integral que reconoce el papel de mexicanos que viven allá ya desde hace mucho tiempo y que son necesarios para la economía de los Estados Unidos y que debe ser reconocidos y apoyados”, declaró la titular del Ejecutivo.
#MañaneraDelPueblo | La presidenta Sheinbaum hizo un llamado a EU para realizar una reforma migratoria integral que reconozca el papel de los mexicanos en su economía y sociedad y reiteró que no será con redadas ni violencia como se soluciona el tema migratorio… pic.twitter.com/fYQeZILe0h
— @diario24horas (@diario24horas) June 10, 2025
Reiteró que Estados Unidos necesita a los mexicanos, “porque hay una necesidad de mano de obra en el campo, en los servicios, en las fábricas y esa mano de obra la cubre en muchos sentidos los migrantes y particularmente las y los mexicanos”.
La titular del Ejecutivo dijo que hasta ahora no tiene toda la información para poder aseverar que "en las manifestaciones violentas en Los Ángeles, California, hubo infiltrados … No sabemos, además, que tanta provocación hubo realmente, porque escuchaba a muchos paisanos que hablaron en las redes sociales que decían que habían sido más bien personas que no conocían, que habían hecho estas acciones”, reconoció Sheinbaum.
Por ello pidió, en todo caso, “acciones pacíficas siempre y también procurar estar cerca de la familia siempre, resguardarse, no caer en ninguna provocación y no promover ningún acto de violencia”.
Señaló Sheinbaum, que hasta ahora no se han reportado más mexicanos detenidos, dijo que si bien hubo otra redada no había mexicanos entre ellos, “pero estamos en contacto permanente con todos los cónsules y con la información en caso de que hubiera alguna otra persona mexicana detenida. Hubo un episodio en otra ciudad y detuvieron a ocho personas, pero ninguna de ellas era mexicana”.

La presidenta dijo que para el Gobierno de México las detenciones no siguieron todos los procedimientos, “por eso se les está dando toda la asesoría legal para que puedan apelar esta detención y algunas otras personas que por su decisión de manera voluntaria deciden regresar a México se les apoya”.
Destacó que la posición de México siempre ha sido de defensa de los connacionales, “y al mismo tiempo el llamado a que no es con redadas, no es con violencia, sino atendiendo a una reforma migratoria integral que reconozca el papel de las y los migrantes en Estados Unidos, sobre todo aquellos que llevan ya muchos años trabajando allá”, enfatizó.
También te puede interesar: Los cárteles reclutan exmilitares colombianos, reconoce Harfuch
La titular del Ejecutivo pidió a los mexicanos unirse, apoyarse entre familias y “que siempre sean acciones pacíficas, no violentas. Entonces, nuestro apoyo, nuestro reconocimiento siempre a las y los mexicanos”.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.