Algunos usuarios reportaron que el banco HSBC canceló cuentas bancarias en México y aquí te decimos que se sabe del caso.
Los clientes de dicho banco argumentaron que presuntamente de manera inesperada, sin explicación o notificación alguna quedaron canceladas las cuentas bancarias, algo que empezó desde varias semanas atrás.
Los reclamos de los cuentahabientes llegaron hasta los altos mandos del banco y se dio una explicación del por qué el cierre masivo de cuentas bancarias.
También te puede interesar: Alistan la Feria de las Afores en el Zócalo
¿Por qué HSBC canceló cuentas bancarias en México?
Este martes 29 de julio, Jorge Arce -director general de HSBC en México y América Latina- confirmó que en efecto el banco canceló cuentas bancarias pero dio detalles del motivo que orilló a hacer esa acción.
“Sí (hay cuentas canceladas) porque los bancos tienen la obligación de conocer a todos sus clientes, a qué se dedican, cuánto ganan, en qué usan sus recursos que pasan a través del banco y cuando no se tiene toda la información necesaria para mantener esa cuenta a veces sí nos vemos obligados a cerrarlas”, explicó en entrevista con Gómez Leyva.
Arce añadió que se realizó en apego a la Ley Antilavado de dinero en México -a la cual calificó como una de las más estrictas del mundo-, pero aseguró que no es una situación exclusiva de HSBC, sino que otros bancos también están aplicando la misma medida con algunas de la cuentas bancarias.
El director del banco señaló que las autoridades llegan a las instituciones financieras solicitando datos de los cuentahabientes ante una anomalía registrada en alguna transferencia o uso de la cuenta bancaria.

Motivos para cancelar una cuenta bancaria
Jorge Arce indicó los motivos que orillan a las instituciones bancarias a cancelar cuentas de los clientes, aquí la lista:
- Falta de actualización de datos (para acreditar desde la identidad hasta los ingresos de los clientes)
- Fallecimiento del titular de la cuenta (para que la entidad bancaria no continúe realizando cargos)
- Diferentes tipos de deuda y movimientos considerados contradictorios en una cuenta con más de un titular
- Sospecha de fraude
- Cuando hay un olvido de la clave a fin de proteger los datos, dinero e inversiones
Arce puntualizó que la cancelación de las cuentas no ocurre sin un previo aviso al cliente e incluso contactan al usuario para actualizar datos indispensables, pero ante la ausencia optan por cerrarla.
Recomendaciones para evitar cierre de cuentas
El banco HSBC lanzó una serie de recomendaciones a sus clientes para evitar el cierre de sus cuentas bancarias; aquí la lista de ellas:
- Notificar al banco cualquier cambio en el giro de trabajo
- Mantener activa y actualizada la cuenta bancaria
- Evitar transacciones de alto riesgo (como los juegos de azar en línea o ciertos tipos de compras)
- Las operaciones bancarias por altos montos de dinero se considerarán como sospechosas por lo que el titular de la cuenta deberá comprobar el origen del recurso
También te puede interesar: México incrementa impuestos a Shein y Temu
¿Qué pasará con el dinero si HSBC canceló mi cuenta bancaria?
En este caso, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Instituciones Financieras (Condusef) señala que el artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito los bancos tiene la obligación de mandar a la Beneficencia Pública los recursos ubicados en cuentas de cheques como de ahorro e inversiones que no han reportado movimiento luego de seis años.
Pero previo a eso, el HSBC o cualquier banco deberá notificar -con 90 días de anticipación- al domicilio registrado en la cuenta a que se cumplan los tres años de inactividad, que los recursos se irán a la cuenta global. Durante este período el monto depositado le sigue perteneciendo al titular.