La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó este martes 0.49%, equivalente a 305.45 unidades, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 62,915.57 puntos, cifras no vistas hace 20 años.
En la jornada se negociaron 270.7 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil, la mejor cifra en dos décadas, de acuerdo a reportes financieros de varios bancos.
También te puede interesar: La reforma del agua de Sheinbaum puede impulsar la economía: Banamex
El principal indicador de la bolsa logró desligarse de la coyuntura global, con lo que hilo su cuarta sesión con desempeño positivo al avanzar 0.49% y tocar un nuevo máximo histórico intradía principalmente de emisoras del sector minero y financiero, estimó Banamex.
En México, el IPC de la BMV cerró el trimestre con una ganancia de 9.51%, ligando 3 trimestres al alza y siendo el mayor avance desde el cuarto trimestre del 2023.
Asimismo, el índice mexicano alcanzó un nuevo máximo histórico de 63,128.53 puntos. Al interior, resaltaron los avances de las emisoras: Industrias Peñoles (+56.88%), Grupo México (+40.52%), Orbia Advance (+35.50%), Cemex (+26.64%), Grupo Bimbo (+24.24%), Alsea (+19.40%) y Gentera (+18.46%).
También te puede interesar: Brecha salarial entre hombres y mujeres frena productividad en México
Por otro lado, destacaron las pérdidas de las emisoras: Coca-Cola Femsa (-16.43%), Becle (-13.55%9, Qualitas (-13.10%) y Bolsa Mexicana de Valores (-10.98%).
