Este año, un descanso en Semana Santa costará por lo menos 22 mil 500 pesos si se trata de ir a Acapulco o a San Miguel de Allende, Guanajuato, 15% más que el año pasado, proyectó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec, estimó que hasta una salida al cine aumentó y pue de costar unos 1,400 pesos para una familia de 4 a 5 personas, considerando combos con palomitas, dulces y los boletos de entrada.
Presidente de ANPEC “Las familias mexicanas reciben este receso con múltiples presiones económicas, inflación en artículos esenciales y alimenticios además de la inseguridad”, dijo el líder de los comerciantes.
Te puede interesar: Celebraciones por Semana Santa reunirán a miles de fieles y turistas
Un estudio realizado por Anpec en diferentes puntos del país, afirmó que salir a comer a una plaza comercial tiene un precio de por lo menos 1,000 pesos considerando un paquete de comida rápida, un helado y los pasajes de traslado.
Posibilidades para Semana Santa
En el caso de que los mexicanos se decidan por visitar un parque acuático en los corredores de Morelos o Pachuca se calcula que el costo para cinco personas representará un gasto de 3,400 pesos y una salida a un parque cercano a casa cerca de 600 pesos con algunas botanas, sándwiches y refrescos.
Otras familias optan por escapadas de fin de semana (cuatro días y tres noches) a Pueblos Mágicos o playas; incluyendo transporte en autobús saliendo de CDMX, hospedaje y alimentos, ir a Tuxpan, por ejemplo, puede costar 16,000 pesos; otros destinos como San Miguel de Allende y Zacatecas significan un gasto estimado de $17,500.00 y $22,500.00, respectivamente.
Estas actividades vacacionales tuvieron un promedio de 15% de incremento en sus costos en comparación con el año pasado, insistieron los comerciantes. “Este descanso también representa una carga adicional económica para muchas familias, pues tener a los hijos en casa implica un aumento en gastos como en alimentos y snacks, sobre todo golosinas, que desde que se prohibieron en la escuela ahora se comen en casa con más ganas; electricidad; agua y gas”.
Las vacaciones pueden disfrutarse de muchas maneras, desde hacer turismo local, visitar museos, ir al cine, días de campo, albercas, caminatas o senderismo, hasta participar en campamentos de arte o deportes.
Quienes tienen mayores recursos optan por viajar a ciudades cercanas, a visitar familiares o amigos, a explorar entornos distintos como aguas termales, Pueblos Mágicos, ranchos, playas.
Estos viajes suelen ser de fin de semana, explicó Rivera a este diario.
