En las noticias se mencionan con frecuencia las palabras “inclusión financiera”, pero ¿qué significa y qué importancia tiene para un país como México?
La inclusión financiera es una condición en la cual las personas que se encuentran en edad de trabajar tienen acceso a todos los servicios financieros del mercado, incluyendo los de pago, ahorro, crédito y seguro. Es muy importante que el acceso a estos servicios se dé en condiciones de igualdad y a precios razonables.
La inclusión financiera es necesaria para reducir la pobreza, pues permite a las personas de menores ingresos el acceso a servicios de crédito y ahorro con los que pueden incrementar sus percepciones económicas, ya sea al hacer crecer sus negocios o al adquirir artículos o bienes que, de otra forma, les sería muy difícil obtener (como enseres domésticos, automóviles y casas).
Lee la nota completa en la revista digital VIDA+ aquí
