Con el fin de prevenir el financiamiento para la comisión de los delitos de terrorismo y su financiamiento o de operaciones con recursos de procedencia ilícita; el gobierno de México creó la Dirección General Especializada en Organizaciones Delictivas dentro de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
“Es una unidad especial para fortalecer la UIF para todo lo que tiene que ver con lavado de dinero. Entonces, estamos fortaleciendo la unidad de inteligencia financiera”, declaró esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
También te puede interesar: “Yo hago un llamado al diálogo”: Sheinbaum a la CNTE
El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) reforma diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y permite a la nueva Dirección analizar la información contenida en los reportes, avisos y declaraciones que favorezcan la comisión de los delitos de terrorismo y su financiamiento o de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos de alto impacto.

Dice @Claudiashein que la creación de la Dirección General Especializada en Organizaciones Delictivas en @Hacienda_Mexico es para fortalecer a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Hay que recordar que @peniley_ramirez publicó que la UIF investigó al secretario de Hacienda. pic.twitter.com/ZMbpxGnSgw
— Rodrigo Pacheco (@Rodpac) May 27, 2025
Además, podrá participar en mecanismos de coordinación nacionales o internacionales, en materia de organizaciones delictivas y delitos de alto impacto y fungir como enlace de la UIF con las autoridades competentes nacionales y extranjeras para el diseño, implementación, seguimiento y ejecución de acciones estratégicas de coordinación, cooperación o colaboración, para la prevención de delitos de alto impacto, así como los relativos a personas posiblemente relacionadas con organizaciones delictivas y la protección del sistema financiero y la economía nacional.
También te puede interesar: Habrá 15 mil farmacias del Bienestar en el país
Esta nueva Unidad también se podrá coordinar con la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y demás instancias competentes, para el intercambio de información y documentación.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con dos diplomados en periodismos de investigación por el CIDE y la EPCSG.